patrimonio nacional - significado y definición. Qué es patrimonio nacional
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es patrimonio nacional - definición

Resultados encontrados: 1873
patrimonio nacional         
term. comp.
Economía. Suma de los valores asignados, para un momento de tiempo, a los recursos disponibles de un país, que se utilizan para la vida económica.
patrimonio nacional         
Economía.
Suma de los valores asignados, para un momento de tiempo, a los recursos disponibles de un país, que se utilizan para la vida económica.
Patrimonio Nacional         
|sede = Palacio Real de Madrid
Patrimonio nacional (película)         
PELÍCULA DE 1981 DIRIGIDA POR LUIS GARCÍA BERLANGA
Patrimonio nacional (pelicula); Patrimonio Nacional (película); Patrimonio Nacional (pelicula)
Patrimonio nacional es una película española de comedia del año 1981 dirigida por Luis García Berlanga y escrita por este mismo junto a Rafael Azcona que trata sobre los primeros albores de la joven democracia española. La película se rodó en los interiores del conocido Palacio de Linares en Madrid, que entonces ofrecía un aspecto decadente por su prolongado desuso.
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio         
El Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio es una institución no gubernamental cuyo fin fundamental es la cooperación a escala internacional alrededor del Patrimonio Físico de los pueblos del mundo.
Día del Patrimonio         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Día del patrimonio; Dia del Patrimonio; Dia del patrimonio
Día del Patrimonio o expresiones similares, pueden referirse a:
Patrimonio cultural         
  • Un ejemplo de patrimonio arquitectónico: El cabildo de Buenos Aires en 1810
  • Tipos de patrimonio.
HERENCIA CULTURAL DE UNA COMUNIDAD
Patrimonio arquitectonico; Herencia cultural; Bien cultural; Bienes culturales; Patrimonios culturales; Patrimonio Cultural; Patrimonio arquitectónico; Bien Cultural; Convencion de La Haya; Patrimonio histórico de la humanidad; Protección de bienes culturales
El patrimonio cultural es la herencia cultural propia del pasado de una comunidad, mantenida hasta la actualidad y transmitida a las generaciones futuras.Sobre o Patrimonio Mundial da Unesco
Sistema de Patrimonio y Museos de la Universidad Nacional de Colombia         
  • El [[Claustro de San Agustín]], sede del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos.
MUSEO COLOMBIANO
Sistema de patrimonio y museos de la universidad nacional de colombia
El Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la Universidad Nacional de Colombia (SPM), fue un proyecto de inversión de la Vicerrectoría de Sede Bogotá de la Universidad Nacional de Colombia desarrollado desde el año 2007 hasta el 2014. El proyecto tenía como objetivo recuperar, mantener y asesorar las colecciones museográficas que posee la universidad.
Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial         
The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage (TICCIH) o Comité Internacional para la Conservación del Patrimonio Industrial es una organización internacional fundada en 1973, orientada a la preservación de la herencia cultural de la industria y la sociedad industrial, incluyendo la arqueología industrial.
patrimonial         
  • 301x301px
VALOR NETO DE UNA PERSONA EN DETERMINADO MOMENTO
Patrimonio propio; Teoría del patrimonio; Teoria del patrimonio; Patrimonial
Sinónimos
adjetivo
familiar: familiar, hereditario, propio, personal, patrio

Wikipedia

Patrimonio Nacional

El Patrimonio Nacional[3]​ es el organismo público español, dependiente del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, dedicado al cuidado y mantenimiento de los bienes históricamente vinculados a la Corona de España.

Los bienes administrados por el Patrimonio Nacional abarcan obras de arte de valor inestimable como palacios, parques, jardines, monasterios, artes decorativas de diverso tipo (mobiliario, orfebrería, porcelana, relojes...)[4]​ y pinturas de grandes maestros como Goya, Velázquez, Tiziano, El Greco, Mengs y Salvador Dalí.[5]​ Todo regalo oficial que recibe el rey también pasa a formar parte de los bienes del Patrimonio Nacional.

Durante el siglo xix y hasta 1931 era conocido como el Patrimonio de la Corona, antes de pasar a denominarse "Patrimonio de la República" durante la Segunda República. Actualmente, dichos bienes son de titularidad estatal y están puestos a disposición del rey y el resto de la familia real para su uso como residencia o para actos de Estado y ceremonias oficiales. De esta forma, han dejado de ser propiedad de la Corona y estar gestionados por la Casa de Su Majestad el Rey y han pasado a depender del Estado español.

El Patrimonio Nacional no debe ser confundido con:

  • el patrimonio histórico-nacional (desde 1985 denominado "histórico-artístico"), que comprende todo el patrimonio de España que por su valor histórico o artístico debe ser protegido.
  • los Reales Sitios, que es el nombre con que se designaban en la Edad Moderna y Contemporánea las propiedades de la Corona utilizadas como lugar de recreo o como residencia estacional por los monarcas españoles y donde también se localizaban instalaciones de servicio para la corte. No todos los antiguos Reales Sitios son administrados por el Patrimonio Nacional (p.ej. el Buen Retiro o La Isabela) ni todas las propiedades de este organismo fueron Reales Sitios (p.ej. La Mareta).
¿Qué es patrimonio nacional? - significado y definición